Soccer Chief

¿Cuáles son las responsabilidades de un capitán de fútbol?

soccer team captain responsibilities

Seguro que al pensar en capitanes de fútbol visualizas a uno en concreto, puede que incluso a varios. Esto es porque las cualidades de un buen capitán tienen una gran influencia en el rendimiento del equipo y son conocidas por cada uno de los jugadores, hasta el público es capaz de diferenciar a un buen capitán. Ahora bien, las responsabilidades de un capitán de fútbol van mucho más allá de las habilidades de liderazgo.

Cuando el equipo se encuentra en una posición más vulnerable y los ánimos no acompañan, el capitán es quien empuja a los jugadores y les alienta para salir de esa situación. Un buen capitán es aquel que logra cohesionar al grupo y hacer que todos vayan en una misma dirección.

Entonces, ¿cuáles son las funciones y responsabilidades de un capitán?

Antes de contestar a esta pregunta, es importante destacar algunas cualidades de un buen capitán de equipo para entender la figura que ocupa:

-Tiene habilidades de liderazgo
-Da ejemplo tanto dentro como fuera del campo
-Motiva y anima al equipo
-Piensa en el equipo por encima de él mismo

what are the roles and responsibilities of a captain?

Si quieres saber cómo ser un buen capitán de equipo lo primero que debes hacer es creer en el equipo y pensar en su crecimiento, además de influir positivamente en el resto de los jugadores, pues el papel de un buen capitán es formar un buen equipo, tanto de jugadores como de compañeros.

No es tarea fácil que un jugador obtenga el respeto, la confianza y la credibilidad por parte del resto de jugadores del equipo, y es que no todos los capitanes lo consiguen. Aquellos que lo han logrado y pueden ser considerados buenos capitanes, cumplen una serie de funciones y por tanto tienen unas responsabilidades dentro del equipo.

Todo aquel que quiera ser un buen capitán debe ser un buen ejemplo para todos sus compañeros. Y esto no se refiere en términos de juego, sino que fuera del campo debe tener un buen comportamiento para que los jugadores vean en él un ejemplo: debe ser puntual, debe esforzarse en cada entrenamiento e intentar unir al equipo.

Esta es una gran responsabilidad, pues sus actos deben hacer que cada jugador se vea representado en él, una función que cobra especial importancia para los jugadores, ya que ven en el capitán una fuente de motivación e inspiración que sin duda está encaminada al logro de unos objetivos comunes.

Así que para saber qué cualidades hacen a un buen capitán de equipo es imprescindible que primero muestre dedicación y esfuerzo tanto en el terreno de juego como fuera de él, pues, con esos atributos de trabajo y esfuerzo, la persona que lleva el brazalete conseguirá ser reconocido y valorado por su equipo.

Por tanto, ¿qué hace un capitán?

What makes a good captain in soccer?

Dentro del campo no siempre es fácil controlar los impulsos y los nervios. Cuando empieza el partido y ambos capitanes se juegan a cara o cruz el sorteo del campo, da comienzo el juego y también la toma de decisiones por parte del capitán.

Será el encargado de mediar ante una disputa que pueda haberse ocasionado entre dos jugadores de su propio equipo, del contrario, o incluso con el árbitro. Y además será el encargado de comunicar las decisiones del árbitro o entrenador y procurar que se cumplan.

Además, el capitán también sirve de nexo entre los jugadores y el cuerpo técnico del equipo, por lo que su función puede llegar a parecerse en ocasiones a la de un entrenador. Otra de las cualidades de un buen capitán es ser capaz de gestionar tanto las derrotas como las victorias, entre muchas otras, como explica Steven Gerrard en el siguiente vídeo.

Y es que para poder hablar de las funciones o cualidades de un buen capitán no hay mejor forma que fijarse en las leyendas que han capitaneado equipos que han logrado numerosos éxitos. Además de Steven, hay otros capitanes como Carles Pujol, Raúl González, Paolo Maldini, Roy Keane, Tony Adams o Javier Zanetti que ejemplifican la figura del capitán.

Por otro lado, según la opinión de Mourinho, un capitán no solo destaca por sus habilidades de liderazgo con el equipo, pues hay diferentes opiniones al respecto que separan la figura del capitán con la del líder, como explica en este caso José Mourinho.

Al igual que Mourinho, hay también entrenadores y jugadores que valoran la figura del capitán, pero no siempre desde el enfoque del liderazgo. Algunos mencionan que en el equipo hay un segundo capitán, incluso puede existir un tercero o cuarto. No cabe duda de que el fútbol es un trabajo en equipo, y a veces, es muy complicado que una persona lleve toda la carga de un equipo.

Si se trata de aprender cómo ser un buen capitán del equipo, además de conocer las habilidades y cualidades que acompañan al título, es igual de importante tener en cuenta lo que no debe hacer un capitán, puesto que puede perjudicar a todo el conjunto del equipo. Un capitán no puede creerse mejor jugador que cualquier compañero, ni mucho menos dar órdenes y exigir acciones que ni si quiera él realiza.

Del mismo modo, el capitán no tiene por qué ser el mejor jugador del equipo y, aunque sus responsabilidades sean mayores que las del resto del equipo, debe ser consecuente con sus palabras y demostrar respeto hacia cada uno de los jugadores.

¿Crees que el capitán es un jugador más? Las experiencias de los jugadores y las responsabilidades que tiene la persona que lleva el brazalete hacen que apenas se pueda dudar al contestar esta pregunta. Y es que el ejemplo que da un capitán al resto del equipo influye en términos de resultados.

Su actitud de esfuerzo constante y la comunicación eficaz con sus compañeros deben ser una de sus principales cualidades. Debe mantenerse positivo, alentar al equipo tanto en los buenos como en los malos momentos y sobre todo debe ser una persona llena de confianza y capaz de transmitirla a todos los jugadores de su equipo.

En resumen, ¿qué hace a un buen capitán bueno en el fútbol?

how to be a good team captain

Respeto, confianza, liderazgo, ejemplo o cohesión son algunas de las cualidades del portador del brazalete. Como ya se ha adelantado, las responsabilidades de un capitán de fútbol pueden ser visibles para el público, pero su trabajo va mucho más allá de animar al equipo en los malos momentos de un partido. No sólo motiva, inspira.

Un capitán debe generar confianza en sus compañeros y lograr que cada jugador fije sus metas para lograr el bien común, que vayan todos a una. Ejerciendo el liderazgo que acompaña al título que se le otorga, se hace responsable del equipo.

En ocasiones será el encargado de dar instrucciones al equipo y otras hará de intermediario entre los jugadores y el cuerpo técnico, por lo que tendrá que ser capaz de comunicar las órdenes del entrenador al equipo y compartir su filosofía.

Así que si quieres ser un buen capitán debes ser todo un ejemplo de profesionalidad y compañerismo y pensar en el bien común para conseguir que cada jugador lo haga.