¡Ponte en forma con estos 6 ejercicios de resistencia para fútbol!

Sprint WorkOut For Soccer

¿Quieres mejorar tu resistencia en el campo y notar los resultados? ¿Has sentido alguna vez que no podías terminar un partido? Para que no te vuelva a suceder eso, es importante que realices los ejercicios de resistencia para fútbol que se explican en esta entrada.

Agilidad, rapidez, flexibilidad y sobre todo resistencia. No cabe duda de lo necesario que es la técnica y el buen control del balón de fútbol, pero no hay que descuidar algo tan importante como la resistencia, pues un buen jugador en este deporte debe poder aguantar la duración de un partido de fútbol. Así que, sin más preámbulos, vamos a explicar algunos entrenamientos de acondicionamiento para el fútbol.

Si eres capaz de realizar los siguientes ejercicios de forma regular y consigues incorporarlos a tus entrenamientos estarás más cerca de conseguir ese estado físico deseado para convertirte en uno de los mejores jugadores.

Los 6 mejores ejercicios de entrenamiento para fútbol

¿Cómo mejorar la resistencia para el fútbol?

Este ejercicio propuesto por Jon Goodman desde la Academia de Nike se puede realizar tanto en solitario como con compañeros y combina la carrera y ejercicios de cardio. Para realizar este entrenamiento tan solo tienes que colocar tres conos a una distancia de 10 metros, 20 y 30 metros de la línea de salida y recorrerlos en menos de 30 segundos realizando intervalos entre ellos.

Así, mientras el resto de jugadores realiza sus ejercicios de manera individual, hay un grupo que realiza el recorrido. Para que este entrenamiento dé sus frutos, deberia tener una duración aproximada a los 30 minutos.

Una de las ventajas es que se puede adaptar perfectamente a las diferentes capacidades de los jugadores, por lo que se puede bajar la intensidad o incluso intensificar el nivel para los jugadores que vayan obteniendo una mayor resistencia y rendimiento.

Ejercicio de sprint

El jugador americano Will John explica cómo construir la resistencia para el fútbol mediante el siguiente entrenamiento para poder convertirte en un jugador profesional, del que hemos señalado dos ejercicios:

Uno de ellos consiste en un entrenamiento de 15 a 30 minutos, mezclando ejercicios de velocidad con entrenamientos intermitentes con cambios de dirección y sprints del 80%, 90% y 100%.

En el siguiente ejercicio también tendrás un ejemplo de entrenamiento de sprint para el fútbol, pues en un partido los jugadores están en constante movimiento y deben tener habilidades para acelerar tanto en la captura del balón como para enfrentarse a su rival.

Ejercicio con balón

Reproducir vídeo

Will Jonh también explica un ejercicio que se lleva a cabo con el balón en el minuto 3 del anterior vídeo.

Y es que ponerse en forma no sólo está relacionado con correr, puesto que hay que incorporar el balón, tal y como señala el jugador. En el fútbol se esprinta, se corre, tienes que andar y también saltar.

Para realizar un buen ejercicio es muy importante que se imite el juego, así que te proponemos los circuitos de área. Para mejorar en la aceleración, en este ejercicio deberás empezar en el área de meta, esprintar en las líneas largas y descansar en las cortas.

Después deberás moverte al área del penalti siguiendo las mismas reglas y manteniendo el balón cerca. Para mejorar el control del balón es importante que no solo te limites a golpear el balón y correr.

El ejercicio continúa aumentando las distancias, por lo que tendrás que utilizar las líneas de medio campo. Como se espera una mejora en el rendimiento del jugador, a medida que vaya mejorando se puede utilizar todo el largo del campo, haciendo como mínimo tres rondas en cada área.

Regates

Dribbling - Soccer Stamina Drills

Una buena forma de combinar la resistencia y el manejo del balón es la realización de regates, algo que puedes hacer tanto en solitario como acompañado.

Se trata de realizar giros y trucos al azar sobre los conos colocados en el campo, para mejorar la habilidad y conseguir reducir el espacio en el que practicas los regates. Deberás repetir este proceso cinco o seis veces, descansando 20 segundos cada minuto de manejo del balón.

Para hacer un entrenamiento con un compañero, coloca los conos a una distancia de una yarda y controla el balón lo más rápido que puedas. Para un entrenamiento más duro, solo tendrás que aumentar la distancia del recorrido.

Ejercicio por intervalos

Soccer Training

Para obtener una mayor agilidad y mejorar el rendimiento en las jugadas rápidas, uno de los entrenamientos más comunes es el que consiste en realizar intervalos de trote, paseo y sprint, pues es una buena manera de aumentar la resistencia en el campo de juego.

De esta manera, deberás establecer los siguientes tiempos para obtener resultados. Este entrenamiento tiene una duración de media hora y para comenzar, deberás andar 30 segundos, trotar 60 segundos, y finalizar con un sprint de 100 metros. Todo ejercicio de resistencia requiere de repeticiones, así que cuanto antes empieces, antes notarás el cambio.

Fartlek

Con este entrenamiento podrás mejorar la resistencia aeróbica y anaeróbica para que tu equipo y tú consigáis buenos resultados en términos de juego. En él son clave la velocidad y el ritmo. Te contamos en qué consiste para que puedas llevarlo a la práctica.

Los 10 primeros minutos consisten en calentar el cuerpo, algo que nunca se debe obviar y olvidar. Para ello deberás realizar trote ligero, carreras progresivas y estiramientos.

Después se realiza una combinación de ritmos en las carreras y se alternan las velocidades. Asi, se comienza con 25 metros de sprint, 25 metros a trote, se continua con 50 metros en sprint, otros 25 a trote y finalmente se realizan 75 metros de sprint.

Con un total de cinco series podrás dar por finalizada esta fase del entrenamiento de resistencia para el fútbol, que continúa con variaciones en la intensidad y velocidad de la carrera, pues es esto lo que caracteriza al fartlek.

La última fase pero no la menos importante es la llamada vuelta a la calma, que consiste en disminuir el ritmo y realizar una carrera continua suave en los últimos 15 minutos para finalizar con los estiramientos.

Uno de los beneficios de este entrenamiento se centra en la mejora de la respiración a ritmos rápidos y también será útil para las piernas, pues tienen que acostumbrarse a los cambios de ritmo.

Además, una de las ventajas de este ejercicio es la diversidad de formas de practicarlo, pues no existe una única manera de realizarlo. Construir la resistencia para el fútbol no tiene por qué caer en la monotonía.

Algunas conclusiones sobre ejercicios de resistencia

Con estos ejercicios de resistencia para el fútbol serás capaz de desarrollar un nivel de juego de alta calidad como el que practican los jugadores profesionales. El bienestar físico y la comodidad a la hora de jugar es clave, por ello te animamos a que practiques los ejercicios con el fin de obtener resultados a largo plazo, pues la resistencia es algo que se consigue con esfuerzo diario.

Dada la variedad de entrenamientos que se practican hoy en día y con los ejemplos que se han explicado, es importante que combines entrenamientos aeróbicos y anaeróbicos para mejorar la resistencia y poder afrontar cualquier encuentro con confianza y energía.

¡Desde SoccerChief te animamos a probarlos para que puedas tener el mejor rendimiento! También puedes contarnos cuál es tu favorito y qué ejercicio considero más eficiente.

Compartir: