
El portero es una posición única dentro de un equipo de fútbol.
Ser un buen portero requiere de una combinación de reflejos, capacidad de reacción, juego de pies, patadas, equilibrio para detener tiros y, a veces, simplemente suerte.
Es realmente una posición desafiante que necesita mucho trabajo de técnica individual. Conocer ejercicios de entrenamiento concretos para poder practicarlos por tu cuenta es una gran forma de prepararte para el día del partido.
A continuación, te mostramos los cinco mejores ejercicios para porteros de fútbol que te ayudarán a mejorar tus habilidades y rendimiento como portero. Cuando salgas al campo y te veas solo defendiendo la portería, creéme: ¡nos lo agradecerás!
Este primer ejercicio te ayudará a mejorar tus reflejos, tu capacidad y tiempo de reacción y tuconcentración. La técnica cobró fama gracias a GK Petr Cech, que la difundió durante su tiempo en Chelsea. La configuración básica es la siguiente y requerirá la ayuda de sus entrenadores, amigos o compañeros de equipo:
• Coloca a tres personas cerca de ti: una a su izquierda, una en el centro y otra a tu derecha.
• Las personas de la derecha y la izquierda te lanzarán una pelota de fútbol a corta distancia y la persona del medio te lanzará una pelota de tenis.
• Empieza por la derecha, muévete de derecha a izquierda y vuelve a girar varias veces, aumentando la velocidad a medida que avanza. Asegúrate de concentrarte en mantener una buena técnica al recibir y "salvar" el balón.
Este es uno de los mejores ejercicios de portero que existen, ya que mejora tus reflejos y tiempo de reacción a corta distancia, tanto con pelotas de fútbol y pelotas de tenis (¡aportando estas bastante diversión al entrenamiento!). También vas a notar cómo mejoran tu concentración y agudeza mental.
Desde luego, uno de los ejercicios de portero más avanzados. Pero no te desanimes si no puede dominar este ejercicio de inmediato: ¡no todos somos Petr Cech!
Este ejercicio proviene de Swansea City y te ayudará a mejorar la distribución de las patadas. ¿Cómo funciona?
• Este "simulacro" requiere de la colaboración de 4 personas. Tú serás el "guardián" y las otras 4 personas se llamarán "servidores".
• Dos servidores estarán ubicados cerca de ti, uno a la izquierda y otro a la derecha, y dos servidores se situarán más arriba del campo también a la izquierda y a la derecha.
Este es uno de los ejercicios de entrenamiento de porteros más importantes que existen. Esto se debe a que, si bien el denominado 'fútbol de posesión' se está volviendo cada vez más popular, a veces la presión de la ofensiva es demasiado grande para que el portero pueda distribuir el balón más abajo del campo.
Como portero, tu objetivo no es solo lanzar el balón campo abajo a ciegas. Para eso sirve este ejercicio, para que aprendas a encontrar y elegir un compañero de equipo que alivie tu presión dentro del juego.
Agilidad, velocidad y coordinación son el foco de estos ejercicios de portero de fútbol de Kevin Hartman, un ex portero profesional que hizo más de 400 apariciones en la MLS entre 1997 y 2012.
Hartman empezaba el ejercicio con ejercicios básicos de juego de pies, que también calientan nuestras manos con paradas de balón al final.
Si ves el vídeo, observarás que existen diferentes técnicas de juego de pies, que se enseñan en las diferentes secciones de movimientos: tanto hacia adelante, en laterales y con una sola pierna de distintas formas.
Estos ejercicios de juego de pies enseñan el equilibrio y mejoran la fuerza de la pierna central, lo que te dará una base sólida en una posición exigente. Los ejercicios son fáciles de ejecutar y solo necesitas algunos conos para hacerlos correctamente por tu cuenta.
Si tienes un amigo o entrenador que te lance una pelota al final, eso hará que los ejercicios sean aún mejores. Pero simplemente con los ejercicios de juego de pies ya notarás muchos beneficios si es que entrenas solo.
El posicionamiento es una parte clave de la portería, y es esencial que los porteros estén siempre en la posición adecuada para defenderse de un tiro o ayudar a su equipo en la posesión del balón. Este ejercicio se centra en la posición defensiva y los ángulos, y proviene del LA Galaxy of MLS.
Para comprender el concepto de la posición básica, debes utilizar conos y hacer un triángulo desde cada poste de la portería hasta la pelota que forma la punta del triángulo (ver XX: XX en el video).
Esto te ayudará como portero a ver el ángulo desde el cual el tirador lanza a portería. Si dejas que el jugador chute unos cuantos tiros, podrás entender los distintos ángulos, desde más o menos cerca. Cualquier disparo que esté fuera de los conos se considerará fallo.
Después de esto, retira los conos y realiza varios disparos, de cerca y de lejos de la portería, e intenta pararlos usando la técnica adecuada. Este ejercicio es flexible, ya que se puede colocar el balón en diferentes ubicaciones y ángulos alrededor de la portería, para así practicar todos los escenarios posibles.
Las piezas a balón parado y el cruce desde lo profundo del campo son una gran parte del juego moderno.
Cada equipo está buscando una forma única de atrapar a la defensa contraria y al portero fuera de posición para marcar ese gol clave del partido. Lidiar con los cruces como portero es una habilidad esencial para la que debes mantenerte alerta.
Este ejercicio también proviene de lexcelentes entrenadores de la academia de Swansea City y requiere el uso de algunos maniquíes (colocados en la caja de seis yardas) y 2 juegos de 'servidores' a tu izquierda y derecha, uno cerca y otro más lejos.
Los servidores alternarán el servicio de bolas en la caja. El objetivo del portero es atrapar o despejar el balón sin chocar contra los maniquíes.
Una vez que la pelota esté asegurada, practica tus habilidades de distribución lanzando el balón al servidor en el flanco opuesto de donde vino.
Toma nota de algunos de los consejos técnicos del video que te indicamos: te mostrarán la forma adecuada de lidiar de manera efectiva con cruces y esquinas. Este tipo de ejercicios de entrenamiento te permitirán lanzar balones tan lejos como quieras.
Familiarizarte con los ejercicios que hemos explicado sin duda mejorará tu confianza y rendimiento como portero.
Dentro de muy poco, empezarás a notar una mayor velocidad, agilidad, fuerza, coordinación y acondicionamiento, que son elementos clave para convertirte en un portero exitoso.
¿A qué estás esperando para salir a la pista más cercana (o incluso a tu patio trasero) y ponerte a realizar estos ejercicios de portero de fútbol? Ya sabes que solo el esfuerzo y el trabajo duro son la clave del éxito.
También te puede interesar